ED-IVAN, nueva economía.
Vivimos en tiempos diferentes, en una realidad diferente, en donde la base de todo y de todos es el conocimiento; y de la vida misma, basada en flujos de energía e información.
sábado, enero 28, 2012
Portal de la Ciencia e Ingenieria: Rusia analiza si radar estadounidense hizo fracasa...
sábado, enero 21, 2012
Retiro de la Ley SOPA
No hay forma ni poder que restringa la libertad e Internet, así como ahora, personas en el mundo entero levantarán su voz o su mouse en defensa de la Libertad, teniendo en cuenta siempre el papel del Estado en la regulación de algunos aspectos de la vida en una Economía mixta.
http://tecno.americaeconomia.com/noticias/patrocinador-de-la-ley-sopa-retira-la-iniciativa-de-ley-del-congreso
jueves, julio 28, 2011
FIESTAS PATRIAS

PERÚ, país de inmensa maravilla natural y cultural, hoy como hace 190 años en las mentes y acciones de los peruanos estuvo presente siempre el deseo de libertad, de una sociedad más justa y más desarrollada. Con un grito de una persona que contenía la de todo un país, alzaba en sus manos el símbolo teñido de una roja sufrida resistencia y un blanco futuro lleno de anhelos de grandeza, iniciaba la historia de un conjunto de personas unidas un vínculo de causalidad que entre ellas era una sola y a la vez ellas muy distintas, pues a veces no importa la condición de uno cuando se tiene un sentimiento en conjunto; y, más esta no importancia debe ser una continuidad que en el tiempo a desvanecerse debe.
A veces en algunas sociedades parece perderse el anhelo de libertad, la persona como muestra de suprema de vida en su incansable continuidad de desarrollo basado en la innovación de sus ideas y las ideas, en la libertad de su pensamiento y su desenvolvimiento nunca debe renunciar a la vida libre, libre de hecho y pensamiento. Es momento, y en la vida siempre debe ser así, más de una libertad individual que colectiva, actualmente somos libres, vivimos en una sociedad de libertad individual y nunca dejemos que esta caiga perdido en el recuerdo de una ingrata experiencia.
Así como antes, ahora y como en el tiempo transcurrido entre ideas, personas y sus hechos se entrelazan las necesidades y satisfacciones de tantas personas que por siempre deseamos el bienestar de todos porque sabemos que mientras mejor este la sociedad en general mejor estaremos cada uno de nosotros.
Hoy la realidad es distinta a la de hace 190 años, vivimos en tiempos diferentes, vemos la asunción de un nuevo presidente, seguro el inicio de un periodo diferente, diferente para mejor es el deseo que más por nuestras ideas o formas de pensar debemos querer, dejando de lado las diferencias de toda índole y mirar hacia el horizonte de infinitas posibilidades, potencialidades que en el tiempo, y espero que este tiempo no sea eterno, hará de cada uno de nosotros y por ende de nuestro país un mejor país.
¡ FELICES FIESTAS PATRIAS PERÚ¡
martes, junio 14, 2011
EL SECTOR COSTRUCCION en el Perú

El sector construcción muestra ya desde algunos años atrás un fuerte y sostenido crecimiento, es uno de los sectores que hace que la economía muestre cifras positivas aún en situaciones de crisis financiera internacional como la experimentada a fines del año 2008, contexto en el que la economía nacional acumuló variaciones positivas arrastradas básicamente por el dinamismo del sector construcción.
Actualmente este sector se muestra como el más fortalecido y con expectativas de continuar liderando el crecimiento de la economía por sectores. No cabe duda que se ha avanzado bastante y lo continuará haciendo, en la actualidad se estima un crecimiento de al menos 10% para este año basado en la ejecución de grandes obras de infraestructura y vivienda impulsadas por la inversión privada y pública.
Según estimaciones del Ministerio de Vivienda y la Cámara Peruana de Construcción (Capeco) el déficit de viviendas en el Perú en estos momentos es aproximadamente 150 000, de las cuales se espera construir este año más de 50 000, satisfaciendo la tercera parte de la demanda existente de viviendas, casi la tercera parte de la nuevas viviendas se construirán en la ciudad de Lima, específicamente el 30%, siguiendo la ciudades del norte del país, se construirán 10 000 viviendas más que el año pasado dando empleo a 1,5 millones de personas, entre puestos directo e indirectos. Es parte del dinamismo de este sector la ejecución y construcción de obras de gran envergadura que contribuyen al desarrollo de las zonas de influencia, articulando las cadenas productivas y creando condiciones adecuadas para el incremento de la calidad de vida de las familias; la construcción de obras de saneamiento y agua potable como la Planta de Huachipa en Lima, construcción y asfaltado de carreteras como la Interoceánica, infraestructura hotelera, concesión y ampliación de aeropuertos y puertos, entre otros, son actividades económicas en crecimiento que se muestran mediante una gran proporción de la PEA ocupada en el sector construcción, aumentos del despacho de cemento, incrementos de la producción de ladrillo así como de los créditos hipotecarios privados para vivienda, actividades que dan empleo mejorando el nivel de vida la población peruana.
El sector construcción actualmente es uno de los motores que mueve a la economía nacional, pese desaceleramiento coyuntural más no decrecimiento, se espera su repunte progresivo con forme el estado y el mercado continúen creando condiciones adecuadas para su desarrollo satisfaciendo la demanda inmobiliaria y de saneamiento existente y la infraestructura nacional que el Perú requiere, es el sector económico de mayor dinamismo intensivo en capital y mano de obra impulsadas por la demanda interna, externa y el crecimiento conjunto de los demás sectores de la economía.
La construcción está contribuyendo al crecimiento económico y construyendo las bases del desarrollo económico, de la misma manera como cada uno de nosotros debemos hacerlo.
E D – I V A N
http://www.ed-ivan.blogspot.com
http://sites.google.com/site/edivanaqp/home
http://www.facebook.com/ED.IVAN.AQP
ed--ivan@hotmail.com
miércoles, junio 01, 2011
ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011, Segunda vuelta

jueves, diciembre 24, 2009
EL SENTIDO DEL FIN Y NUEVO AÑO, NAVIDAD Y AÑO NUEVO.
HAY TANTAS COSAS EN QUE PENSAR, QUE HACER Y SENTIRSE REAL EN ESTA REALIDAD QUE NO SIEMPRE PARECE SER LA REALIDAD A PESAR DE QUE LO SEA, PORQUE NO HAY MAS QUE LA REALIDAD Y MAS EN ELLA PARECE QUE A VECES NO SE VIVE Y SOBREVIVIENDO PARECE SE ESTA EN UNA “REALIDAD APARENTE” QUE AL FIN Y AL CABO NO ES LA REALIDAD, Y SIEMPRE ES MAS CON EL TIEMPO PASADO LO MISMO EXALTANDO LA PASION DE SER MAS Y MENOS QUE ALGUIEN PENSADO EN LA MARAVILLA DE LA VIDA Y DE NUESTRA RAZA QUE ES MUCHO PARA ENTENDER ESTA REALIDAD ASUMIENDO QUE NO ES POSIBLE, PERO LO ES. DE TODAS MANERAS Y DE ALGUNA MANERA, HASTA AHORA, TODO TIENE SU FIN Y SEGURAMENTE ESTO TAMBIEN LO TENDRA; EL FUTURO EXACTAMENTE DE ESTO, DE TODO Y DE TODOS ES INCIERTO Y EN LA INCERTIDUMBRE ESPECULAMOS Y A VECES ESTIMAMOS Y PREDECIMOS ACERCANDONOS MAS A LA REALIDAD, Y CUANDO MAS SUCEDA ESTO ULTIMO SE ESTARA MEJOR, MEJOR EN LA REALIDAD. Y PIENSO A VECES SOBRE LA VIDA, EL SENTIDO Y LO IMPLICITO DE LA MISMA. SOMOS HUMANOS Y ESO NOS HACE DIFERENTES DE LOS NO HUMANOS Y MISMO TIEMPO DIFERENTES, DE ALGUNA MANERA, ENTRE NOSOTROS MISMOS. TENEMOS FORMAS DE PENSAR, HACER, NESECITAR, DESEAR, AMAR, SABER, DE SABER MENOS Y/O DE NO QUERER SABER Y CONOCER MAS DIFENTES, MUY DIFERENTES EN ALGUNOS CASOS E IGUALES Y/O PARECIDOS EN OTROS Y HASTA AL MISMO TIEMPO IGUAL Y DIFERENTE A VECES.
LA REALIDAD DE LA VIDA, DE LA EXISTENCIA EN SUS DIFERENTES EXPRESIONES DE VIVIR LA VIDA DANDO LUGAR A REALIDADES APARENTES QUE SE TERGIBERZAN CON LA REALIDAD LLEGANDO A VECES Y EN OTROS NO TANTO PERO PARECE QUE SE DESEA QUE SEA LA REALIDAD, PERO NO LO ES. ESTAR Y VIVIR ASI, NO PENSANDO REALMENTE ¿QUE? ¿COMO? ¿CUANDO? ¿POR QUE? ¿PARA QUE? Y DEMAS, DA LUGAR A CURIOSIDADES QUE EN LA MENTE DE ALGUNOS O DE CASI TODOS PARECE QUE LO CURIOSO DE ESTA CURIOSIDAD ES LO INSOLITO DE LO SOLITO TERMINANDO CON UNA ANARQUIA SUBJETIVA MENTAL.
EL SENTIDO DE LA NAVIDAD Y AÑO NUEVO, POR LO TANTO, MAS ALLA DE LAS OFRENDAS, RENDIR TRIBUTOS, MOSTRAR SUMISION Y OBIDIENCIA, PLEGARIAS Y/O RITOS CEREMONIALES DE ADORACION QUE TAL VEZ TODOS LOS POFESAN LA RELIGION CATOLICA LO HARAN, Y NOSE TAL VEZ OTRAS RELIGIONES, E INDEPENDIENTEMENTE DEL ORIGEN, SU FINALIDAD INICIAL Y MAS QUE SU FINALIDAD ACTUAL, LA NAVIDAD AL IGUAL QUE EL NUEVO AÑO SON MOMENTOS MUY IMPORTANTES EN EL TIEMPO ACTUAL EN EL DESEMBOLIVIMIENTO ECONOMICO, SOCIAL, AFECTIVO, CULTURAL Y RECREATIVO DE LA SOCIEDAD.
ESTE PERIODO DEL AÑO ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y CRECIEMIENTO DEL PAISA Y TODOS LOS PAISES, ES FUNDAMENTAL PARA LA ECONOMIA PORQUE ES EN ESTA TEMPORADA EN DONDE LAS PEROSNAS REALIZAN UN MAYOR GASTO QUE EN OTRAS TEMPORADAS DEL AÑO, ES UN MOMENTO DE GRAN DINAMISMO DE LA ECONOMIA YA SEA LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. EN TODAS PARTES DEL MUNDO SE MUEVEN MILES Y MILLONES DE DOLARES EN TRANSACCIONES COMERCIALES, EN COMPRAR Y VENDER PRODUCTOS Y SERVICIOS, PERO VEAMOS MAS A FONDO, TODOS BIENES Y SERVICIOS SE TIENEN QUE PRODUCIR, ELABORAR Y PONER A DISPOSICION DEL CONSUMIDOR Y NESECITAN INSUMOS, MATERIA PRIMA, TECNOLOGIA, NOW KOW (CONOCIEMINTO), NO SE HACE ASI POR ASI POR OBRA Y GRACIA DEL ESTIRITU SATO. NECESITA MANO DE OBRA ENTOCES ES FUENTE DE EMPLEO, NECESITA NUEVAS FORMAS DE HACERLO MAS EFICIENTES INNOVACION DE PROCESOS LO QUE LLEVA A LA INVESTIGACION Y DESARROLLO; INCREMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD, GENERANDO ECONOMIAS DE ESCALA, INVIERTINDO MAS EN EL SECTOR PRODUCTIVO DEBIDO A LA DEMANDA EXISTENTE LO QUE SE TRADUCE EN MAYOR EMPLEOMAS INGRESOS PARA LAS PERSONAS, Y POR TANTO MAS AHORRO Y CONSUMO MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS Y DE ALGUAN MANERA REDUCIENDO LA POBREZA, PORQUE HASTA EL MAS PEQUEÑE COMERCIANTE SE BENEFICA DEL INCREMENTO DE LA DEMANDA EN ESTA TEMPORADA.
EN CONCLUSION, LA NAVIDAD Y EL AÑO ES UN MOMENTO TAMBIEN PARA PENSAR SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA, UM MOMENTO PARA PROYECTARSE OBJETIVAMENTE EN EL TIEMPO Y SOBRE TODO ES UN GRAN MOMENTO PARA LA ECONOMIA DESDE LA FASE DE LA PRODUCCION HASTA LA COMERCIALIZACION Y DISFRUTAR LA UTILIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE PRODUCEN Y DEMANDA, SOBRE TODO, EN ESTA TEMPORADA. ESTA PARTE DEL TIEMPO SIGINIFICA, SALE A FLOTE Y ES PRODUCTO DEL SER HUMAMO COMO HUMANO QUE ES, DEL SESARROLLO INDUSTRIAL DE LA SOCIEDAD Y DE LA MUESTRA DE SER SERES REALES UNICOS CON EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, CON DESEOS DE SER MAS Y DE LLEGAR MAS ALLA, MAS ALLA DE LAS ESTRELLAS, MAS A LA REALIDAD.
lunes, diciembre 14, 2009
POBREZA EN EL PERU: POLITICA Y SOCIEDAD
EN EL PERU, NUNCA DEJO DE EXISTIR LA POBREZA, DESDE EL INCANATO HASTA NUESTROS DIAS, EN EL QUE EXISTIAN PERSONAS QUE HURTABAN A LOS DEMAS Y NO LO HACIAN PORQUE QUERIAN SINO POR NECESIDAD YA QUE EN ESOS TIEMPOS ERAN CRUELES LOS CASTIGOS Y ADEMAS ESTABAN LIMITADOS A SU FORMA DE VIVIR SIN PODER DESARROLLOARSE Y, UNA PERSONA COMUN, SEGUIR VIVIENDO COMO LO HACIAN LOS DEMAS Y COMO LO HACIAN EN EL TIEMPO PASADO; Y, EN LA ACTUALIDAD NO ES MUCHO EL CAMBIO MANTENIENDOSE LA ESCENCIA DE ESE PATRON DE VIVIR.
Y PARA CONTINUAR, POBRES ECONOMICAMENTE EXISTEN MUCHOS, PERO LA POBREZA ECONOMICA ES SOLO ESO O MAS BIEN LOS POBRES ECONOMICAMENTE SON TAMBIEN POBRES CULTURALMENTE, INTELECTUALMENTE, POBRES DE PERSONALIDAD QUE ES UNA RELACION DIRECTA CON LO ANTERIOR Y POBRES DE VISION DE FUTURO, NO DIGO TODOS PERO QUIZA LA MAYORIA. ENTONCES:
- “LOS POBRES, POBRES SON PORQUE POBRES QUIEREN SER YA SEA CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE”
Y ES ESTO QUE SIEMPRE HA ERA, QUE LO ES PERO QUE NO SE CONOCE, LA POBREZA IMPLICA NO SOLO LA POBREZA EXPLICITA DE LAS PERSONAS SINO LA CUASA IMPLICITA QUE LO PRODUCE Y ESA CUASA QUE NO SE VE PERO SE APRECIA SUS CONSECONCIAS ES LA BASE EN EL QUE LA POBREZA ECHA SUS RAICES. NO SOLAMENTE SE TRATA DE CUBRIR CON POLITICAS SOCIALES QUE LOS HACE SENTIR POBRES SATISFECHOS QUE DE VEZ EN CUANDO LO OLVIDAN Y VOLVIENDO A LA REALIDAD LUEGO ESTAN, Y MAS CUANDO ESTAS POLITICAS INCENTIVAN A ESTAR EN LA MISMA POSICION SI EL GOBIERNO AHÍ ESTA PARA ESO ESTA, SE PUEDE ENTENDER.
CONSCIENTEMENTE PORQUE ES UNA FORMA DE VIVIR, SOBREVIVIR DE LOS DEMAS DEL ESTADO, TENER MIEDO AL CAMBIO, A LA VIDA MISMA, LA VIDA COMO ESTUDIO Y TRABAJO SIEMPRE, A TRABAJAR MAS Y NO MAS DE TRABAJAR LO MISMO INTENTANDO ALCANZAR SU CONFORMISMO. INCONSCIENTEMENTE PORQUE ES SIEMPREDE LO MISMO, LA NORMALIDAD DE LO PARADOGICO LOGRANDO LA INSATISFACCION SATISFACIENDO EL GUSTO ACOSTUMBRADO DE VIVIR ASI.
SOMOS ACTUALMENTE MAS DE 28 MILLONES DE PERUANOS Y EL 46% DE ELLO SON POBRES, Y ESTAMOS CON UNA TENDENCIA A REDUCIR PASANDO DEL 49% DEL AÑO PASADO, CRITICANDOSE A LOS POBRES, A LOS NO POBRES, A LOS QUE TIENEN QUE DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLITICAS PARA REDUCIRLOS Y AL FINAL A TODOS POR SU ACCION O INACCION, Y ES ESO PORQUE HAY ACCIONES Y/O POLITICAS QUE NO SE HACEN, QUE SE HACEN MAL Y LAS QUE SON BUENAS POLITCAS. PERO EN ESAS POLITICAS CORRECTAS NO ESTAN LAS POLITCAS SOCIALES, ESTAN LAS POLITCAS DE INVERSION NO SOLAMENTE DE LARGO PLAZO SINO DE UNA INVERSION PUBLICA Y PRIVADA CONSECUTIVA Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO, INVERSION PRODUCTIVA Y SOBRE TODO DEBE SER UNA INVERSION EN CAPITAL HUMANO, INVERSION EN EDUCACION.
SI CREO QUE LA POBREZA SE ESTA REDUCIENDO, VEO PERSONAS QUE ACTUALMENTE TIENEN UN MAYOR INGRESO, Y UNA CONSECUENCIA DE LA POBREZA ES QUE CUANDO PERCIBEN UN MAYOR INGRESO NO LO SABEN GASTAR EFICIENTEMENTE; PERO DESPUES DE TODO NO SERAN MAS POBRES CUANDO LAS PERSONAS PIENSEN Y ACTUEN DIFERENTE, CUANDO NO SOLO SE VIVA EL PRESENTE SINO TAMBIEN CON UNA VISION OBJETIVA DEL FUTURO Y PARA QUE ESTO SE PUDA SER REALIDAD, REALIZARSE EL CAMBIO TIENE QUE DARSE, EL CAMBIO BASADO EN NUEVAS IDEAS, EN SUPRIMIR PATRONES Y SISTEMAS, EN EDUCACION Y SOBRE TODO EN NUEVAS FORMAS DE PENSAR Y ACTUAR SIENDO MAS REALISTAS.